
02 Dic Como Convertirse en un Líder Inspirador con 8 Comportamientos Clave
¿Con que frecuencia confundimos Jefe con Líder?… Todos sabemos racionalmente que no son lo mismo, entendemos perfectamente la diferencia entre ambos conceptos, pero… ¿realmente todos los jefes tienen claro esta distinción?... ¿Sus comportamientos diarios hablan de dirección o de liderazgo? ….
Si realmente queremos ser un líder al que la gente quiere seguir con absoluta fidelidad, necesitamos convertirnos en un líder “agradable” … No nos bastará con una visión inspiradora; eso solo funcionará al principio; si realmente queremos que la gente siga con nosotros con un elevado grado de entusiasmo y que permanezca el tiempo suficiente para que todas las partes aprecien su verdadero potencial, necesitamos ejercitar algunos otros comportamientos, más allá del diseño de una visión inspiradora.
Piensa por un momento… si te hiciera la pregunta: ¿que cualidades resaltarías de las personas que tu has etiquetado en tu experiencia personal como lideres?… ¿donde crees que estarías poniendo el foco?… Te invito a que hagas esa reflexión antes de seguir con la lectura del articulo.
Por mi propia experiencia podría decir que, la mayoría de las personas, más allá de las cualidades mas o menos innatas de esos lideres (inteligencia, carisma, atractivo, etc..) se estarán fijando en cualidades o comportamientos que están bajo el control y entrenamiento del líder...que hablan mas de sus comportamientos y de sus valores, y que se relacionan directamente con el coeficiente de su Inteligencia Emocional y su Inteligencia Social.
Algunas de estas habilidades necesarias para ser un “líder querido” son:
- Dan mucha importancia a la conexión personal – en todo momento este líder sabe que tiene frente a si a personas de carne y hueso y aun estando entre muchos, actúa de manera que cada persona sienta que le importa y le tiene en consideración. Su comunicación es una comunicación emocional, una comunicación donde lo importante es el vínculo que establece con las personas.
- Son personas cercanas y abordables… no te dejan acercarte en base a lo que puedes dar o en base a cuál sea tu valor; entienden que todas las personas tienen un valor y así te lo hacen sentir.
- Practican la humildad con total naturalidad… no entienden su liderazgo como una posición de superioridad sino como un puesto desde el que ponerse al servicio de otros para desarrollar su potencial.
- Mantienen una actitud positiva y una visión optimista de las situaciones, que se refleja incluso en su lenguaje…cambian el “tengo que” por un “quiero” o “un voy a”... dejan de hablar de problemas para hablar de retos o desafíos, dejan de hablar de “no puedo” para hablar, en todo caso, de “no sé todavía como”…
- Se sienten cómodos con su vulnerabilidad... es decir…admiten sus errores y aprenden de ellos y, al mismo tiempo, no se “endiosan” con sus éxitos; siempre son el resultado del trabajo de todos.
- Practican la generosidad... con sus recursos, su conocimiento, sus contactos… porque parten de la base de que tu éxito es su éxito… Guardarse “cosas” por miedo solo conducirá a un mayor fracaso de todos.
- Un líder inspirador es una persona integra…sus acciones hablan mas que sus palabras…si bien ambas suelen estar en la misma línea porque son personas coherentes; mantienen una línea clara entre sus pensamientos, sus palabras y sus acciones.
- Un líder inspirador trabaja con el potencial de su gente, hace todo lo posible por hacerlo evidente, no solo para él sino para todos; y precisamente porque quiere sacar el máximo rendimiento de ese potencial y hacer que su gente brille, comparte sus conocimientos, su experiencia y su saber hacer con los suyos, en conversaciones eficientes y profundas, más allá de lo “puramente debido y correcto”.
En definitiva…esto invalida la excusa de “yo no puedo ser un líder porque no nací con ese carisma o esa cualidad” … todos tenemos la capacidad de elegir; elegir intenciones, elegir posturas, elegir metas, elegir actitudes, elegir un propósito mas o menos trascendente y luego actuar en consecuencia.
Se nos podrá “acusar” quizás de no saber al 100% como hacerlo o de cometer errores… ¡Cierto y lógico!… pero si realmente nuestro compromiso de liderazgo para con los nuestros es verdadero (y solo entonces) nuestra capacidad de constancia y perseverancia nos llevará a mejorar nuestras capacidades, a pedir ayuda a los que saben y a asumir una firme responsabilidad de modelar y transformar nuestros comportamientos hacia un liderazgo inspirador.
Si TU eres una de esas personas que tiene un firme compromiso con su equipo o su organización y no sabes por donde empezar o como continuar mejorando tu liderazgo, te invito a que contactes conmigo, sin compromiso alguno, y junt@s valoremos tus opciones y la mejor forma de lograrlo.
¡Recuerda!… El éxito está siempre de parte de aquellos que deciden tomar acción…
No Comments